About

Bienvenidos a mi blogg. Aquí os enseñaré todo lo relacionado con las comunicaciones audiovisuales y todo lo relacionado con el mundo del la gran pantalla o la televisión.

Análisis de un spot publicitario.


 El spot publicitario se sitúa en una urbanización, concretamente en el salón de una casa/mansión donde se está realizando una fiesta. Se escucha la voz de un hombre acompañada de música, anunciando una compañía telefónica.
Una chica jóven es lo primero que aparece en pantalla soplando unos polvos morados nos introduce el inicio del anuncio desde dentro de la casa. En el suelo aparece la palabra "Bienvenidos" dentro de un rectángulo que sucesivamente una persona pisa segundos después.
A continuación aparece un joven tocando la batería y a su derecha un señor con barba blanca gritando (su voz no se nota en el spot) mientras toca la guitarra.
La voz del principio cesa poco a poco pero la música sigue activa. Después de eso, aparecen unos jóvenes bailando en el centro del salón. A sus alrededores se puede observar a varias personas bailando y grabando a la vez con sus móviles a la vez que se rien.
A la vez que la pareja está bailando y saltando, de repente explotan unos polvos de color azul. (Las escenas de cuando saltan son a cámara lenta).
Después vuelve a aparecen la voz promocionando y una pareja abranzándose y bailando, girando y besándose mientras se graban con otro móvil.
Tras esta escena aparece una chica saltando con polvos de colores detrás de ella anunciando así la compañía Yoigo con un texto que aparece debajo de ella junto con dos círculos a la derecha del plano con más información.
Sigue habiendo más gente bailando junto con un DJ y una chica en la escena con la contínua predominación de los círculos con la información. Los círculos se mantienen a los lados dejando a un loro bailando en medio de una rama.
La voz cambia a una mujer, apareciendo así el número de teléfono para poder contactar con Yoigo.
Al final del spot la cámara se va alejando dejando así el salón lleno de globos mientras la música va cesando poco a poco.

Se trata de un Sport publicitario de 27 segundos rodada posiblemente con una cámara de 35mm ya que es un formato común para este tipo de grabaciones. En este spot podemos encontrar diferentes tipos de planos.

Primera Secuencia.

- Escena 1: Aparece la chica soplando los polvos.
- Escena 2: Pisan el polvo.
- Escena 3: Tocando Música.
- Escena 4: Pareja Bailando.
- Escena 5: Señora grabando con el teléfono.
- Escena 6: Pareja bailando y besándose.
- Escena 7: Chica saltando con polvos detras mientras aparecen los textos con la información.

Sengunda Secuencia.

- Escena 1: Gente bailando con texto de fondo.
- Escena 2: Loro bailando.
- Escena 3: Una señora haciendo gestos.
- Escena 4: Vista de la urbanización

Tipos de planos:

- (5) Primer Planos: 1,4,5,7,9
- (1) Planos Detalle: 2
- (3) Planos Medio: 3,11,13
- (2) Plano Americano: 6,10
- (1) Plano MedioCorto: 8
- (1) Plano Entero: 12
- (1) Gran Plano General: 14

Algunos de los planos pueden ser grabados con cámara en mano.
Este spot publicitario tiende mucho hacia lo realista, su luz es natural, aunque también podemos encontrar cosas más abstractas como los polvos de colores.
En los textos encontramos los textos "Fibra 300MB, 7Eur/mes, Añade fibra por 27Eur y te subimos de 25GB a 50GB durante seis meses, Mejor cobertura móvil de España".

Lo que no se ve es que en el anuncio lo dicen todo de una manera perfecta pero tenemos que tener en cuenta que en ningún momento se habla sobre la permanencia con la compañía Yoigo.

Con respecto a lo que está pero no se ve es la gente que está bailando y todos felices como diciendo "Esto es lo mejor, cambiante a nuestra compañía, ven..." y claramente está dirigido a nosotros aunque ellos no miren a la cámara con ese gesto.

Mi conclusión es que este spot es muy llamativo y su principal idea es anunciar la fibra de 300MB de Yoigo con una gran fiesta llena de música y alegría para que así el televidente se incite a cambiarse de compañia o contratar Yoigo. Con respecto a los textos, claramente, ponen cosas clave y lo más importante sin darte detalles más precisos como por ejemplo la permanencia como dije anteriormente que no se ve.
Claramente pienso que todos los anuncios están preparados para que así te incite a comprar lo que se esté anunciando y luego ya te puedas arrepentir o no de lo que hayas hecho. 



Read more

Análisis de una imagen publicitaria.


La escena se sitúa en el Olimpo, por el contexto general de la imagen y como protagonista tenemos a la modelo Luma Grothe vestida con un vestido blanco a modo de túnica griega con un collar/hombrera dorado y, delante de ella el logo de la marca y el lema en inglés ‘la nueva fragancia para ella’.

Hay dos elementos clave en la imagen. Por un lado está la chica colocada en el primer tercio empezando por la izquierda y, por otro lado, el frasco de perfume sostenido por dos chicos musculosos semidesnudos que están tapados con una túnica blanca. Dichos elementos siguen la regla de los tercios, estando éstos colocados, uno en un tercio y otro en el otro, dejando un hueco en medio para que la composición esté equilibrada. La línea del horizonte está por debajo del primer tercio empezando por abajo. El fondo es el Olimpo, las nubes, la columna clásica griega y el cielo estrellado.


El frasco de perfume de la marca está colocado en la parte izquierda porque el espectador, al mirar un anuncio, lo último que mira es la esquina inferior izquierda, por lo tanto el frasco de perfume está situado en este lado y el nombre de éste en la esquina, para que sea lo último que el espectador vea.
La imagen mide 1280 x 800 píxeles siendo ésta a color, de formato digital y de forma rectangular, probablemente sacada con un objetivo de 50 mm en adelante. La imagen de la chica y de los chicos de la derecha probablemente estén manipuladas digitalmente por la perfección de estas a pesar de ser fotos de personas normales y corrientes.
La imagen de la chica, en cuanto a encuadre y angulación, es un Plano Americano con una angulación normal y la fotografía del frasco es un Primer Plano con una angulación normal.
La luz es artificial, creando un juego de sombras en la cara de la chica que acentúan sus rasgos faciales mientras que, los colores son azules y colores carne bastante apagados, tirando a dorado rosado. El efecto apagado de los colores los unifica armonizando la composición.  La textura de la foto es lisa y suave y la iconicidad del anuncio es 8, ya que es una imagen a color.

Los gestos de la modelo indican superioridad y grandeza, ya que se nos presenta como si fuese una diosa del Olimpo, su mirada, su media sonrisa y su forma de colocar los hombros y las manos nos indican tal postura.
La imagen predomina frente al texto, ya que el poco texto que hay es el nombre de la marca y una frase que nos indica que el perfume es para mujeres ‘La nueva fragancia para ella’, sin embargo la imagen del frasco y la de la chica son predominantes.
El mensaje va dirigido a mujeres jóvenes y de mediana edad y la imagen del anuncio de la modelo sigue el canon de belleza femenino actual, con los rasgos de la cara marcados (pómulos, labios, cejas…), es delgada y morena.
Los valores estéticos de la imagen son que la composición sigue la regla de los tercios, excepto la línea del horizonte, que la rompe y el hecho de que las nubes forman una diagonal cruzando los tercios que le da a la composición un toque bastante interesante. El escenario que se nos presenta es bastante bonito estéticamente ya que nos da la impresión de ser un lugar perfecto, pulcro y bello, ya que por el contexto del anuncio y del nombre de la fragancia, se nos da a entender que es el Olimpo, donde se hallaban todos los dioses griegos y, se supone que, por el hecho de echarte dicha colonia, serás como una diosa griega en el Olimpo, bella y perfecta.



Read more

La Contrapublicidad

Introducción

La contrapublicidad es una crítica de la publicidad realizada mediante la alteración de los contenidos de sus mensajes. Su objetivo es concienciar a la ciudadanía poniendo de manifiesto los aspectos negativos que con frecuencia contiene o encubre la publicidad: estereotipos, consumismo, explotación laboral, contaminación medioambiental, machismo, discriminación racial o sexual etc.

La tarea consite en diseñar un contra-anuncio manipulando digitalmente uno ya existente.

 Orígenes de la Contrapublicidad

Los orígenes se encuentran en el aprovechamiento de las circunstancias idóneas para dar una respuesta comunicativa a la publicidad y dotar de contenido social un espacio privatizado. Los ataques a las vallas se conciben como un medio de expresión social, que no siempre persigue fines contra publicitarios. Bajo los nuevos mensajes se esconden todo tipo de reivindicaciones de ámbito social o político, o incluso formas de arte urbano. Estas acciones son sencillas y llamativas, aunque también efímeras, ya que la policía o la propia empresa afectada se encargarán de eliminarlas rápidamente.

Las primeras acciones en las calles fueron en consonancia con las grandes protestas de los movimientos sociales. Estos grupos de contestación popular nacen sobre todo en la costa oeste norteamericana, llegando más tarde a las ciudades europeas. Un ejemplo de esto es lo ocurrido en el contexto estadounidense durante la Gran Depresión. Los obreros se rebelaron contra la promesa para ellos engañosa del sueño americano que reflejaban los anuncios y surgió una fuerte militancia entre los consumidores.

Investigación


Mi contra-anuncio trata sobre la elevada cantidad de grasas saturadas y grasas “trans” de algunos alimentos que consumimos hoy en día. Alimentos como las hamburguesas, refrescos, pizzas y demás comida “basura”.
Según el Ministerio de Sanidad, las hamburguesas contienen un elevado porcentaje de grasas saturadas (alrededor de un 25% por ración), lo que supera las recomendaciones de consumo internacionales (no más del 10% de grasa total) según se refleja en este artículo.

Según informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado, la AESA viene solicitando a Burger King, que interrumpa su campaña publicitara para la promoción de la 'XXL'. Esta hamburguesa aporta un total de 971 kilocalorías por ración, lo que supone casi el 50% de las necesidades calóricas diarias de un adolescente activo.
Muchos estudios coinciden en señalar la estrecha relación que existe entre el tamaño de las raciones y la obesidad, especialmente en los niños y jóvenes. Una de las principales recomendaciones a la hora de reducir la obesidad infantil es, precisamente, reducir y controlar el tamaño de las raciones. A esto se le añade el elevado porcentaje de grasas trans que contienen estos alimentos.

Definición de grasas "Trans"

Como reflejan en esta página, las grasas trans son un tipo de grasa vegetal que al ser sometida a procesos industriales de hidrogenación se transforma del estado líquido al sólido. Estos compuestos no tienen ningún valor nutritivo, pero la industria alimentaria las utiliza para extender el tiempo de caducidad de un producto y se encuentran principalmente en la comida rápida, los alimentos fritos, la margarina, los pasteles y las galletas. Los estudios han revelado que, igual que las grasas saturadas, incrementan los niveles del llamado colesterol malo, el cual está vinculado al desarrollo de depósitos de grasa en las arterias que resulta en un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Las compañías de comida rápida se aprovechan de este tipo de grasas para la durabilidad de sus productos, compañias como Mcdonald’s, BurguerKing, Telepizza, Domino’s Pizza, KFC, Taco Bell, etc.




Anuncio Original



Mi Contra-Anuncio

Yo he decidido criticar a Burguer King por el uso de este tipo de grasas, que son muy perjudiciales para la salud a largo plazo y si se consumen habitualmente y el hecho de que sus precios sean bajos, lo que hace que el consumo aumente y, por ello, la preocupación del problema de la obesidad, tanto en España, como en la gran mayoría de países del primer mundo.
Burguer King es una multinacional de comida rápida que ofrece hamburguesas de todo tipo, patatas, refrescos… y la mayoría de estos productos contienen las grasas citadas anteriormente.

Respecto al trabajo, una de mis dificultades ha sido el hecho de borrar los mensajes originales del anuncio que estaban situados en la esquina inferior derecha, en la madera. Otra de mis dificultades ha sido que se entendiese el mensaje, pues al principio se confundía un poco con si se estaba vendiendo 49 kg de carne o de calorías, pero al final he conseguido que el mensaje se entendiese de manera correcta.


                                                                                                    

 


Read more

Mi historia con la TV.

La primera vez que vi un programa de televisión debe de rondar el año 2000, cuando yo tenia 2 años. Me acuerdo de que la primera serie que vi fue: "The Kids from Room 402". No me acuerdo muy bien de la trama pero recuerdo que eran unos niños que te ayudaban a tratar tus problemas con los estudios, eso si, en inglés (ya que en Rumanía todas las series estaban en inglés por culpa de que no las traducían al Rumano). La voz del personaje principal (el niño pequeño con pañales) era de adulto y no pegaba nada con su personaje en sí. La segunda serie que más veía también era "Galactik Football" que era, es y sigue siendo mi serie preferida, aunque por desgracia ya no está en emisión.

"The Kids From Room 402"
"Galactick Football"












Por aquel entonces, existía un canal llamado "FoxKids" que en unos años más tarde se convirtieron en "Jetix" para finalmente convertirse en el actual canal llamado "DisneyXD". Tanto "FoxKids" como "Jetix" tenían una programación, es decir, que a las 00:00 cerraban toda emisión.
(Logo de "Jetix")

 (Logo de "FoxKids")














 La primera vez que llegué a España, la primera serie española que vi fue "Bobobo-bo Bo-bobo". Esta serie, para mí, marcó mi infancia ya que era una serie que se emitió durante unos años, pero lamentablemente la quitaron de "CartoonNetwork"


"Escena de la serie "Bobobo-bo Bo-bobo".


CartoonNetwork, para mó, también marcó parte de mi infancia ya que esta cadena estuvo en activo durante muchos años y tuvo maravillosas series como: "CódigoLyoko", "Ben10", "Xiaolin Showdown", "DragonBallZ", MegasXLR", "Ed,Edd y Eddy", "CódigoKND", "LasSupernenas", "Flapjack", "Agallas el Perro Cobarde", "TeenTitans" entre muchas otras que aún puedo seguir nombrando.


Series de "CartoonNetwork"


Años más tarde, "CartoonNetwork" desapareció y se convirtió en la "bazofia" de hoy en día que es "Boing" con series que no tienen gracia como: "Tito Yayo", "Clarence", entre otras muchas (al menos esta es mi opinión). También hay alguna serie entre otra como: "Historias Corrientes" o "El maravilloso mundo de gumball" que están muy graciosas y divertidas, aunque no son como las que emitían antes.
Anteriormente "Boing" era una programación de "Tele5" donde se emitían series como: "Las Tortugas ninja" o "Naruto" (esta útima va a simbolizar mi adolescencia).

Series actuales de "Boing"




Actualmente, apenas estoy viendo la televisión por culpa de que no echan nada interesante, pero si veo series online como por ejemplo: "Arrow", "Juego de Tronos" o "Quantico". Estas series están siendo mis preferidas aunque ninguna de ellas tiene que ver con la otra. "Arrow" va de superhéroes. "Juego de tronos" va de muchos personajes que luchan entre ellos (estilo medieval/fantasía) y que en cada episodio, un personaje muere. Y por último, "Quantico" que esta serie, la verdad, está siendo una de mis preferidas. Trata de una chica llamada Alex que se ve involucrada en una conspiración del FBI y de la CIA y para averiguar que ha pasado tiene que desconfiar de todo el mundo ya que todos podrían ser culpables.



"Quantico"
"Arrow"























 Tambiém suelo mirar alguna que otra serie de anime como por ejemplo:
(Aunque mucha gente el anime lo considere dibujos infantiles, la verdad es que muchos de ellos tienen hasta mejor trama que algunas series que se emiten hoy en día en la televisión).

- SAO
- Death Note
- 50 cm por segundo
- Naruto
- Tokyo Ghoul
- Attack on Titan

Entre muchos otros.

Series de anime











































Hasta aquí ha llegado mi historia con la televisión, espero que os haya gustado y hayáis averiguado algo nuevo con este post. Un saludo y hasta la próxima.

Read more